Diálogo y memoria

El Instituto CAPAZ, el Goethe-Institut y la Universidad de Los Andes se unen para reflexionar y fomentar el diálogo en torno a la memoria del Holocausto con una serie de eventos del 17 al 27 de febrero de 2025. Consulten el programa y asistan a las actividades.

Banner Evento en cooperación ©Instituto Capaz

Aprender alemán

Con experiencia para su éxito

Dos estudiantes ©Goethe-Institut Kolumbien

El Goethe-Institut acerca la lengua alemana al mundo. Ofrecemos cursos y exámenes de alemán en más de 90 países.

  • La solución adecuada para cada objetivo
  • Siempre en buenas manos para todos los niveles
  • Certificados reconocidos a nivel mundial

Club de conversación

Si tienes ganas de conversar en alemán y en grupo, el club de conversación es ideal para ti. El servicio es gratuito y para todo público. Las sesiones tienen lugar los jueves de cada semana de 4:00 a 5:30 p. m. en la biblioteca del Goethe-Institut Kolumbien (Carrera 11A No. 93-52). No se requiere inscripción previa. Para participar debes tener mínimo un nivel B2 de alemán. 

Personas juegan Scrabble en la biblioteca © Goethe-Institut Kolumbien © Goethe-Institut Kolumbien

Biblioteca

Diversa. Abierta a tod*s.

Nuestra biblioteca es un lugar para todas las personas que quieran informarse, leer, escuchar música, ver películas, inspirarse y encontrarse con personas de intereses similares. 

Horario

Autopréstamo y consulta autónoma: Lun–Vie: 7:00 – 21:00 y Sáb: 7:00 – 17:00
Atención personalizada: Mar–Jue: 9:30 – 11:30; 15:30 – 16:30 y Vie: 9:30 -11:30

Biblioteca @ Alejandro Arango / Yemail Arquitectura

Temas

Lo que nos mueve


ARTEscénicas + digitalidad

Los Goethe-Institut en Chile, Bolivia, Uruguay, Brasil y Colombia junto a Espacio Checoeslovaquia, el Centro de Creación y Residencia NAVE en Chile, el Centro Nacional de las Artes en Bogotá y la Akademie für Theater und Digitalität en Dortmund hacen un llamado abierto a grupos interdisciplinarios de las artes escénicas y de disciplinas técnicas y mediales para presentar proyectos escénicos que exploren el uso de medios y tecnologías digitales. El plazo de postulación es hasta el 12 de marzo de 2025. 

Convocatoria ARTEscénicas + digitalidad

Puro amor

Ya sea que se trate de amistad, responsabilidad o lealtad – el amor es mucho más que un sentimiento romántico. Durante doce meses, este ciclo de cine despliega muchas facetas acerca de personas que se encuentran y deciden comprometerse mutuamente.

Ciclo de cine "Puro amor" © Sehr gute Filme

Puertos

Personas de nueve países cuentan sus historias y explican porqué estos puertos son inseparables de sus biografías. Lea sobre tormentas, animales de aguas poco profundas, contenedores de colores y barcos cargados de plátanos: estas son historias sobre arribos y partidas de países como Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Egipto, Yemen, Kenia y Libia. Una colaboración entre la revista “Humboldt” y las publicaciones “Gegenüber”, “Ruya” y “Zeitgeister”.

Puertos Revista Humboldt Foto: Paul Munene

Premio Dunkel Rosa

El Goethe-Institut invita a artistas, realizador*s, colectivos artísticos, investigador*s audiovisuales, entre otros, colombian*s o extranjer*s residentes en Colombia, a presentar sus video ensayos alrededor del concepto de los archivos de lo queer. Se recibirán postulaciones hasta el 28 de septiembre de 2024. 

Dunkel Rosa 2024 Fotograma "Más animal que hombre" © Camila Arévalo

Boletín de noticias

¿Deseas estar siempre al día? No hay problema: nos complacerá hacerte llegar regularmente las novedades de nuestro Instituto en Bogotá.

¡Visítanos! Goethe-Institut Kolumbien

Dirección

Cra. 11a #93-52
Bogotá
Colombia

Contacto

E-Mail

info-bogota@goethe.de

WhatsApp

310 8864737

Teléfono

601 7441293

Horarios

Lun-Vie: 8:00 – 18:00
Sáb: 9:00 – 13:00
Schüler vor der Fassade © Goethe-Institut

¡Síguenos en nuestras redes sociales!