|
20:00
Conciertos Comentados 2025 - Sesión 1
Ciclo de conciertos formativos | En cooperación con los Berliner Philharmoniker
-
Goethe-Institut Perú, Lima 11
- Idioma Español
- Precio Ingreso libre, sin inscripción
- Parte de la serie: Conciertos comentados 2025
El Goethe-Institut presenta por tercera vez sus Conciertos Comentados, en colaboración con los Berliner Philharmoniker que nos abren su archivo digital y pone a disposición grabaciones de conciertos únicos.
El compositor peruano Sadiel Cuentas curará y moderará este ciclo que recoge la obra del famoso compositor Dimitri Shostakóvich, en el 50 recuerdo de su fallecimiento, para ponerle en diálogo con diversos compositores clásicos y contemporáneos entre otros Tchaikovsky, Mahler o Tōru Takemitsu. Un martes del mes, en nuestro Auditorio. Ingreso libre.
Sesión 1
Amores románticos, amantes prohibidos y pasiones trágicas: Romeo y Julieta es una obra representativa de cómo se concibe el amor durante el romanticismo. El concierto para piano de Shostakovich para ser una crónica de un amor familiar, que es una ventana hacia las convenciones sociales en Rusia a principios del siglo XX.
Grabaciones desde el Archivo del Digital Concert Hall de los Berliner Philharmoniker:
- Tchaikovsky – Romeo y Julieta (Obertura-Fantasía)
- Shostakóvich – Concierto para piano n.° 2 en Fa mayor, Op. 102
Sobre los Conciertos comentados 2025
Este año Sadiel Cuentas nos lleva a explorar la vida y obra del gran compositor del siglo XX, Dmitri Shostakóvich, a través de tres grandes ejes temáticos: el amor, la guerra y su legado. Cada sesión incluirá el análisis de una obra del compositor, acompañada de una pieza de uno de sus contemporáneos o de compositores anteriores o posteriores. Luego de esta introducción, se proyectan desde el Archivo del Digital Concert Hall de los Berliner Philharmoniker fragmentos de las piezas comentadas. Cierra el Concierto Comentado una sesión de Preguntas & Respuestas con Sadiel Cuentas.
El compositor peruano Sadiel Cuentas curará y moderará este ciclo que recoge la obra del famoso compositor Dimitri Shostakóvich, en el 50 recuerdo de su fallecimiento, para ponerle en diálogo con diversos compositores clásicos y contemporáneos entre otros Tchaikovsky, Mahler o Tōru Takemitsu. Un martes del mes, en nuestro Auditorio. Ingreso libre.
Sesión 1
Amores románticos, amantes prohibidos y pasiones trágicas: Romeo y Julieta es una obra representativa de cómo se concibe el amor durante el romanticismo. El concierto para piano de Shostakovich para ser una crónica de un amor familiar, que es una ventana hacia las convenciones sociales en Rusia a principios del siglo XX.
Grabaciones desde el Archivo del Digital Concert Hall de los Berliner Philharmoniker:
- Tchaikovsky – Romeo y Julieta (Obertura-Fantasía)
- Shostakóvich – Concierto para piano n.° 2 en Fa mayor, Op. 102
Sobre los Conciertos comentados 2025
Este año Sadiel Cuentas nos lleva a explorar la vida y obra del gran compositor del siglo XX, Dmitri Shostakóvich, a través de tres grandes ejes temáticos: el amor, la guerra y su legado. Cada sesión incluirá el análisis de una obra del compositor, acompañada de una pieza de uno de sus contemporáneos o de compositores anteriores o posteriores. Luego de esta introducción, se proyectan desde el Archivo del Digital Concert Hall de los Berliner Philharmoniker fragmentos de las piezas comentadas. Cierra el Concierto Comentado una sesión de Preguntas & Respuestas con Sadiel Cuentas.
Enlaces sobre el tema
Lugar
Goethe-Institut Perú
Jirón Nazca 722
Jesús Maria
Lima 11
Peru
Jirón Nazca 722
Jesús Maria
Lima 11
Peru