Colaborador/a talleres interculturales
Por encargo de la República Federal de Alemania, el Goethe-Institut e.V. desempeña funciones en el ámbito de la política cultural exterior. Sus objetivos incluyen la promoción del conocimiento del idioma alemán en el extranjero, el fomento de la cooperación cultural internacional y la transmisión de una imagen integral de Alemania, proporcionando información sobre su vida cultural, social y política.
Con financiamiento del Fondo de Asilo, Migración e Integración (AMIF) de la Unión Europea, el Goethe-Institut apoya medidas de preintegración en los países de origen de migrantes familiares y laborales.
En el marco del proyecto «Gestión de la preintegración y la transición. Formando con éxito el proceso de migración», el Goethe-Institut está llevando a cabo un curso de formación sobre “Aprendizaje interculturalmente sensible” en Bogotá, Colombia, del 28 al 30 de abril de 2025. En este contexto, buscamos personas interesadas que puedan participar en esta capacitación y aplicar y transmitir los contenidos presentados en Perú o Bolivia.
Como multiplicador, eres experto en el tema y tienes experiencia en trabajo educativo, integración y/o cooperación intercultural. Al mismo tiempo, te gusta organizar y poner en práctica formatos de formación y perfeccionamiento.
Los participantes adecuados para la formación son, por ejemplo:
- Profesionales de la educación, profesores DAF y formadores con experiencia intercultural
- Empleados de organizaciones colaboradoras del Goethe-Institut (por ejemplo, institutos culturales, Centros Goethe)
Criterios de selección:
Cualificaciones profesionales:
- Experiencia en educación de adultos, trabajo intercultural o en el sector social.
- Conocimiento de los temas de migración, integración o preintegración
- Experiencia en la realización de cursos o programas de formación
- Muy buen conocimiento de la lengua alemana (al menos nivel C1)
- Alto nivel de comprensión intercultural y sensibilidad hacia los diversos grupos destinatarios
- Relación con Alemania, conocimiento de la cultura de origen
- Capacidad de comunicación y moderación
- Capacidad para planificar y organizar cursos de formación de forma autónoma
- Participación en el curso de formación en Bogotá (28-30 de abril de 2025)
- Implementación de al menos un taller / pilotaje del nuevo concepto y evaluación para el grupo objetivo de preintegración en su propio país (Perú o Bolivia) al final del período del proyecto (30 de junio de 2025)
- Documentación e informes sobre los programas de formación realizados
- Participación remunerada en la formación en Bogotá (28-30 de abril de 2025) con pago de los gastos de viaje.
- Remuneración por la realización de la formación en el país respectivo una vez finalizada la formación (el importe de la remuneración depende del número de horas trabajadas)
- Trabajo independiente, orientado a resultados y flexible
- Oportunidad de familiarizarse con la problemática actual y desafiante de la migración y la escasez de trabajadores cualificados en Alemania
- Formación continua junto con colegas de otros países
Con el asunto: Multiplikator*in Schulung - IKT Vorintegration.