Ciclo de cine Tres décadas de luces y sombras

Toni Erdmann © Komplizen Film

Jue, 27.06.2024

17:30

Cineteca PUCV

Jueves de cine alemán

“Tres décadas de luces y sombras. Jueves de cine alemán” lleva por título el ciclo de cine que de manera mensual -entre abril y noviembre- se abre al público de la Quinta Región, en una invitación extendida por Cineteca PUCV junto al PALE - Programa de Alemán de la PUCV y el DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico), en colaboración con la Cinemateca del Goethe-Institut Chile en Santiago.
La cita mensual, de carácter gratuito y abierta a todo público, transitará por los géneros de la comedia dramática, el drama y documentales de temáticas históricas y artísticas.
En junio se presentará “Toni Erdmann” de la directora Maren Ade. Esta premiada película es protagonizada por Sandra Hüller, actriz que este año postuló al Oscar y a los Globos de Oro por partida doble.
 

Programa


27.06. Toni Erdmann (2016), Maren Ade

25.07. Hannah Arendt (2012), Margarethe von Trotta

29.08. Rompesistemas/Systemsprenger (2019), Nora Fingscheidt

26.09. A media escalera/Halbe Treppe (2002), Andreas Dresen

24.10. Programa doble a las 17:00 hrs
Adiós invierno/Winter Adé (1988), Helke Misselwitz
Película de clase B: Lujuria y música en Berlín Occidental/B-Movie, Lust & Sound in West-Berlin (2015), Jörg A. Hoppe, Heiko Lange, Klaus Maeck, Miriam Dehne

28.11. La cinta blanca/Das weiße Band (2009), Michael Haneke
 

reseña de la película


TONI ERDMANN  
TONI ERDMANN 
Color, alemán e inglés con subt. español, 156 min. 
2016, Maren Ade 

Winfried tiene de 68 años y una gran afición a las bromas, y vive solo con su perro. Mientras tanto, su única hija, Inés, recorre el mundo y trabaja ambiciosamente en su carrera como consultora de empresas en el extranjero.  
Tras la muerte de su perro, Winfried decide viajar espontáneamente a Bucarest a ver a Inés, lo que poco la alegra. Ella presiente que su padre se inmiscuirá en todo y se asusta cuando él declara que cuenta con cuatro semanas para la visita. 
Entre reuniones, negocios y bares de hotel, Winfried se siente rápidamente fuera de lugar, sus constantes bromas irritan a su hija estresada, y pronto hay una gran discusión. Winfried se convierte en su alter ego Toni Erdmann - con un traje mal ajustado, peluca, dientes torcidos y una nueva personalidad, se mezcla audaz e ingeniosamente como "coach de su jefe" en la vida profesional de Inés. Se trata de un intercambio abierto de golpes que, sorprendentemente, vuelve a acercar el padre a su hija. Nominada a los Oscar, esta película cosechó numerosos galardones en todo el mundo, pero principalmente en los Premios del Cine Alemán, donde ganó por Mejor Película, Guión y Dirección, Mejores Protagonistas Masculinos y Femeninos y Mejor Montaje. Asimismo, ganó los Premios de la Crítica, los Premios del Cine Bávaro, y en las principales cinco categorías de los Premios del Cine Europeo. 
 

Regresar