|
19:00
ROBERT AUST – RECITAL DE PIANO EN EL MARCO DEL 25 ANIVERSARIO DEL PIAC
Concierto | En el marco del 25. Aniversario del PIAC (Patronato de la Industria Alemana para la Cultura), se presentará Robert Aust, talento musical de Alemania, en el Goethe-Institut Mexiko.
-
Goethe-Institut Mexiko, Cuauhtémoc, CDMX
-
Precio
$270,28 MXN Preventa Eventbrite
$300 MXN Taquilla día del evento
Interpretando las siguientes obras:
Frédéric Chopin: Scherzo No. 2
Johann Sebastian Bach: Sonata para organo No. 4, II. Andante (transcr. August Stradal)
Georg Friedrich Händel: Chaconne en G-major
Robert Schumann: "Von fremden Ländern und Menschen"
Franz Schubert/Franz Liszt: Ständchen
Ricardo Castro: Valse caprice
Manuel Ponce: Balada mexicana
Julio Ituarte: Ecos de México
Para boletos haga click aquí SOBRE ROBERT AUST
Robert Aust comenzó su carrera pianística con un premio en el Concurso de Música de Alemania en el 2012, donde pudo convencer tanto con su interpretación solista como camerística. En el año 2009, también fue premiado en el concurso internacional de música de cámara de Val Tidone (Italia).Robert Aust se ha consolidado como un solicitado solista, compañero de música de cámara y acompañante de canciones, tocando en renombradas salas de concierto de todo el mundo. De manera regular se ha presentado en América Latina y ha tocado en México, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Haití. Se presentó en el Festival Santa Lucía de Monterrey y dio varios conciertos en Colombia y Ecuador. Otros conciertos lo han llevado al norte de África y al Oriente Medio, así como a numerosos países de Europa.
La colaboración con músicos y compositores locales, así como la enseñanza en universidades extranjeras es una de las grandes pasiones del pianista. Como solista con orquesta se presentó con la Orquesta Sinfónica de El Salvador, la Orquesta Sinfónica UANL México, la Orquesta Filarmónica de Gauyaquil Ecuador, la Norddeutsche Philharmonie Alemania y la Philharmonisches Orchester Vorpommern Alemania. En junio de 2022 se presentó como solista con varias orquestas en Perú. Recientemente, ha impartido clases magistrales en universidades como la Universidad de Costa Rica, la Universidad de Panamá, la Universidad EAFIT de Medellín o el Conservatorio de Quito. Tiene una relación especial con la Universidad Autónoma de Nuevo León en Monterrey México, en donde trabajó como profesor invitado durante 6 semanas este año.
Las principales emisoras alemanas y mexicanas documentan muchos de sus conciertos. Las grabaciones en CD del sello GENUIN también complementan su obra musical. Su último CD, titulado "Fin de siècle", ha sido recientemente nominado al Premio de la Crítica Discográfica Alemana y al "Opus Klassik".
Robert Aust estudió en la Universidad de Música, Arte Dramático y Medios de Comunicación de Hannover con la profesora Heidi Köhler y en la Universidad de Música y Teatro de Rostock con el profesor Matthias Kirschnereit. También recibió importantes impulsos musicales de las clases magistrales de los profesores Karl-Heinz Kämmerling, Klaus Hellwig, Pavel Gililov, Bernd Goetzke, Einar Steen-Nökleberg y Matti Raekallio.
Robert Aust fue répétiteur en la clase de clarinete de la profesora Sabine Meyer en la Musikhochschule Lübeck durante varios años. Desde el 2020 trabaja en la Universidad de Música Robert Schumann de Düsseldorf, Alemania y en esta ocasión se presenta en México para homenajear al PIAC.
SOBRE PIAC (PATRONATO DE LA INDUSTRIA ALEMANA PARA LA CULTURA)
Fundado en 1997, el Patronato de la Industria Alemana para la Cultura es una Asociación Civil y donataria autorizada ante SEDESOL, conformado por empresas Mexicanas de capital Alemán o con otro tipo de vínculo fuerte con Alemania.Parte del éxito económico de los miembros del Patronato, el cual les permite generar un número significativo de empleos directos e indirectos en México, se basa en valores éticos, responsabilidad social, actitud sustentable, tecnologías, técnicas, productos, servicios y originarios de Alemania. En México y en el mundo, la “Calidad Alemana” cuenta con un gran prestigio.
Conscientes de lo que deben a la expresión de amistad y al reconocimiento que siempre reciben de parte de los mexicanos, los miembros del Patronato buscan retribuir en el contexto de su Responsabilidad Social Empresarial, difundiendo y promocionando la cultura Alemana en México.
Enlaces sobre el tema
Lugar
Tonalá 43
Roma Norte
06700 Cuauhtémoc, CDMX
Mexico
Auditorio Altana