Cine clásico alemán
Corre, Lola, corre - Cine de los miércoles

Lola rennt
© X Filme Creative Pool GmbH

Dirección: Tom Tykwer, 89 min., 1998

Goethe-Institut Perú

Cine clásico alemán. Un joven necesita urgentemente 100.000 marcos, de lo contrario un gángster acabará con él. Su novia Lola corre para encontrar la cantidad y salvarlo. El joven director Tom Tykwer cuenta esta historia de amor en tres variaciones con distintos desenlaces. La película es sobre todo un juego con los recursos del cine, pero también el testimonio de una actitud ante la vida. Fue una de las películas más exitosas de 1998.

¡Mira el trailer aquí!


Más sobre la película

 Hace veinte años se estrenó en Alemania una película de culto que estremeció al cine europeo sin que nadie lo advirtiese, protagonizada por una hermosa chica pelirroja, efectivamente hablamos de Lola rennt, mejor conocida por su título en español Corre Lola, corre (1998) del compositor y director Tom Tykwer. La imagen de los cabellos coloridos de Lola (Franka Potente) agitados por la velocidad del viento quedó grabada en la mente de los espectadores, luego de ver a esta mujer correr a toda velocidad durante casi los ochenta minutos que dura el film.

La historia no es del todo original: un chico llama a su novia para que lo ayude a pagar una deuda que tiene con unos mafiosos y ella corre para salvarlo. Lo interesante y trascendente de esta cinta es el juego de tiempos que se percibe en ella y que genera una serie de emociones que nos mantiene en vilo durante toda la historia… o, mejor dicho, a lo largo de las tres historias.

En cada una de las tres etapas que se muestran, se desarrolla un escenario distinto sobre el mismo trayecto. Es decir, explora las posibles consecuencias de una situación: dependiendo de las decisiones que toma Lola, el final de cada una de las historias es diferente. Todo este juego, que además está adornado con caricaturas y voces en off, hace prácticamente obligado plantearse algunas interrogantes sobre las decisiones que toman los personajes, perotambién las que tomamos nosotros en nuestro día a día.

Averiguar cuál de las tres es versiones es la real quizá es uno de los ejercicios más entretenidos luego de ver la película. Aunque claro, hay que entender que lo que quiere transmitir el creador es, precisamente, las infinitas posibilidades que existen sobre cada hecho y lo valioso de las coincidencias. Es por ello que sabemos que, aunque la película dura 80 minutos, podría extenderse hasta la eternidad y que quizá en otro universo, Lola sigue corriendo para salvar a Manny así hayan pasado 20 años.

Por Maria Laura Chang, 2018
 

Detalles

Goethe-Institut Perú

Jirón Nazca 722
Jesús Maria
Lima 11

Idioma: Alemán con subtítulos en español
Precio: Ingreso libre, sin inscripción

info-lima@goethe.de
Evento del ciclo Cineclub

A partir de los 14 años