Participan 60 expert*s alrededor del tema del agua bajo el título De culturas anfibias, puertos de contenedores y tumbas líquidas: relatos colombianos en torno al agua. El evento artístico se aproxima a la hidrología como una ciencia transversal y narrativa: recopila la experiencia y conocimientos de l*s habitantes locales, las historias de personas, plantas y animales en diferentes regiones, generaciones y disciplinas. Los relatos reflejan el conflicto, su pasado y su presente, en las aguas de Colombia.
Este formato de la Academia Móvil de Berlín llega a su versión 22 y se adapta en cada ocasión con un equipo local que a través de una curaduría conceptual convoca a l*s expert*s sobre el tema que emerge de cada contexto. Es una puesta en escena donde, durante más de cuatro horas, dialogan y se negocian conocimientos oficiales, no oficiales, marginales y fantasmales, que resuenan simultáneamente para crear una asamblea de murmullos, un momento colectivo de encuentro.
-
El Mercado de conocimiento y no-conocimiento útil (“Blackmarket for Useful Knowledge and Non-Knowledge”) ha tenido lugar 25 veces en 20 ciudades diferentes y este año se llevará a cabo por primera vez en una capital latinoamericana. -
En cada encuentro expert*s en el tema ofrecen su conocimiento específico en una arena mecanizada y cronometrada, al compás del rumor de la simultaneidad y colectividad. -
El público puede reservar a l*s expert*s para sesiones individuales de 30 minutos o escuchar las conversaciones de otras personas a través de la radio en vivo del Mercado clandestino. -
Algunos de estos diálogos se graban y archivan en la web de la Academia Móvil de Berlín. Allí se encuentran los hallazgos de conocimiento y no conocimiento de alrededor de 1,200 conversaciones en 10 idiomas.
Enciclopedia
Julio Carrizosa Umaña, Bogotá. Ambientalista, catedrático y autor de libros sobre diversidad y desarrollo territorial. Miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y de La Paz Querida.
El futuro del agua en la Guajira
Durante la gestación del conflicto armado, el departamento de la Guajira presentó una gran complejidad territorial. A través de su experiencia, Carrizosa compartirá los resultados obtenidos en su investigación sobre este tema. Igualmente, brindará un análisis profundo sobre el problema histórico que reside en este departamento, mientras busca dar una mirada al escenario futuro que la región con respecto a la crisis del agua.
Katherine Bonil Gómez, Barranquilla. Antropóloga, PhD en Historia y docente de la Universidad del Norte. Investiga la historia colonial, la diáspora africana y las interacciones entre geografía y sociedad en el río Magdalena.
Los Bogas: maestros y esclavos del río Magdalena
Los Bogas jugaron un papel determinante en las dinámicas del comercio colonial en la región de la Depresión Momposina. Son maestros en la navegación de río, conocedores de las corrientes y zonas navegables. Por las manos de estas poblaciones negras pasaría el tránsito de mercancías de la Nueva Granada entre los siglos XVI y XIX. Necesarios y temidos a la vez, los Bogas representan personajes ambiguos que nos ayudan a pensar el río como un espacio de conflicto que permite comprender los diversos instrumentos de dominación colonial.
***
Elba Mercedes Palacios Córdoba, Cali. Teatrera, magíster en Filosofía, estudiante -antigua- de acciones pacíficas.
“Chusperío de chuspas”: evocando emancipaciones entre selvas, esteros y humedales
Como heredera de gente ribereña, nos invita a sentipensar vivencias. Elba Mercedes comparte su experiencia de recordar familias con raíces entre mares y ríos de la franja pacífica. Trae a cuento articular susurros, voces y bramidos de rememoradas zonas biodiversas, en ancladas ancestralidades, en la capital del Valle del Cauca. En orillas de cemento, en re-existencia, justifica hablar de equidad posible en este lado occidental de una Colombia que conmemora ser ‘República’; así, aprende de su vivir en nexo con ancestralidades como munac: mujernegraafrodescendiente en Cali.
Ancestral
Gonzalo Julio Mindiola, Barranquilla. Indígena Kankuamo de la Sierra Nevada de Santa Marta. Estudiante de Derecho de la Universidad Popular del Cesar.Sembrar el agua en la Sierra Nevada de Santa Marta
Gonzalo describe el trabajo fundamental y siempre invisible de los indígenas de esta región para “sembrar el agua” a través del ejercicio y la intención del pensamiento ancestral de los indígenas de la Sierra Nevada. Su conocimiento viene de sus experiencias de infancia en la finca La Montaña, al suroriente de la Sierra Nevada. Sus palabras evocan la interdependencia de los cuerpos de agua alrededor del macizo nevado, alimentada por los vientos que vienen del Caribe y del Lago de Maracaibo en Venezuela, que a través del “pensamiento de aire” se vuelven “sentimiento de agua” al llegar a las montañas.
***
Miguel Dionisio Ramos, su nombre ancestral Yauenkü, Reserva Nazareth. Actor. Miembro de la reserva Ticuna Nazareth en el Amazonas.
Seres del agua
Para la comunidad indígena Ticuna de la Reserva Nazareth, la conexión con el agua, el río y la selva atraviesa la vida y la cultura de manera transversal, desde los conocimientos ancestrales de sus orígenes, pasando por sus oficios y trabajos, hasta las problemáticas que se han desarrollado en ella y lo que hacen para enfrentarlas. Ramos recorrerá estas temáticas como si navegara por el río, desde su nacimiento a su desembocadura: explicará cómo los dioses pescan del agua a los Ticuna en una quebrada sagrada, cómo la pesca como trabajo cotidiano tiene un valor ancestral, y qué iniciativas para revertir la contaminación actual de ríos y quebradas llevan a cabo.
Científico
Jaime Forero, Bogotá. PhD de la École Normale Supérieure de Lyon. Profesor asociado del Departamento de Física de la Universidad de los Andes. Investigador en cosmología y formación de galaxias.Ronda A - Cómo llegó el agua a la Tierra
Ronda B - Cómo encontramos agua en otros planetas
¿En qué medida el agua de la Tierra llegó de otros lugares? A partir de esta pregunta Forero explicará las diferentes teorías científicas (aún en disputa) para explicar el origen del agua de nuestro planeta. Además, compartirá cómo la ciencia piensa y habla del agua en planetas diferentes a la Tierra, así como las ideas y planes para la expansión humana a otros sistemas planetarios.
Cotidiano
Alba Milena Gómez, Putumayo. Exguerrillera de las FARC-EP. Lideresa en temas de género y organizativos del Espacio Territorial Heiler Mosquera y la granja de Paz de la Cooperativa COMUCCOM, en el departamento de Putumayo.Éramos nómadas y acampábamos siempre a las orillas de un río
El agua tiene su ciclo de vida: cae, se evapora y sube otra vez a las nubes. En las cordilleras se encuentran las mejores aguas, las más saludables. La vida nomádica en la naturaleza, en medio de la guerra, permitió a los combatientes establecer una relación singular de refugio y cuidado con la naturaleza. La experiencia de Gómez como excombatiente da una perspectiva de la relación de la guerrilla con el agua y la transformación de esa relación en el proceso de reintegración a la vida civil.
***
Julio Marín, Puerto Berrío. Líder social y ambiental. Conoce como nadie el último relicto de bosque húmedo de las ciénagas de Barbacoas en el río Magdalena, departamento de Antioquia.
Si no protege un bosque no hay agua, y finca sin agua no vale un peso
A sus trece años conoció el bosque cuando los adultos lo llevaban a hacer guaquería, pero solo a los 26 comprendió que su vida estaría por siempre compenetrada al último relicto de bosque húmedo del Magdalena Medio, así esto lo haya convertido en un testigo del más aterrador conflicto. Marín representa de manera independiente la lucha por los derechos humanos y derechos ambientales de los santuarios de fauna desde su propia convivencia con los seres del bosque y las acciones que realiza para prevenir la deforestación.
***
María Eugenia Vásquez, Bogotá. Revolucionaria, excombatiente del M-19 y antropóloga.
Los bosques después de la guerra
La vida después de hacer parte de la guerrilla implica transformar hábitos, cotidianidades, esperanzas y emociones para quienes transitan a una nueva etapa. Desde su trabajo con mujeres en los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR), Vásquez relatará experiencias de jóvenes excombatientes que trabajan alrededor del agua y el medio ambiente, reconociendo y valorando los saberes de las mujeres, para entender cómo se reconfigura la vida en estos espacios. También contará experiencias de intercambio de conocimientos, como sucedió entre excombatientes y científicos sobre los bosques, la fauna, la flora y el agua en el Urabá antioqueño tras la firma de los acuerdos.
Afrodescendiente
Willinton Albornoz Quejada, Ungía. Promotor de lectura, gestor cultural, escribidor de poemas.Somos líquido en movimiento, agua sobre el agua que bulle y baila
Las gentes ribereñas o habitantes de los litorales tienen una relación tan íntima con sus cuerpos de agua, que han hecho de este vivir en cercanía de lo líquido, un motivo de creación y recreación; han transformado sus experiencias vitales en propuestas artísticas que se cuentan, se cantan, se relatan o se poetizan. Albornoz comparte el proceso de indagación y escritura que emprendió, luego de viajar y compartir con habitantes de los grandes ríos, mares y cuerpos de agua de Colombia, para comprender las relaciones poéticas y espirituales que establecen las comunidades negras con el agua como elemento simbólico, mitológico y cultural.
***
María M. Campo, Cali. Graduada en filosofía, experta en ordenamiento territorial ambiental y consulta previa. Otras negras y... ¡feministas!, ha sido su refugio de activismo político.
Aguantar la lancha
Personas etnizadas-racializadas y funcionarixs con competencias ambientales cuentan lo que significa el agua para ellxs. De sus testimonios, Campo hablará sobre lo que simboliza el agua para el buen vivir del pueblo negro, en relación con lo que significa para las instituciones. Diversas visiones comprensivas del agua se trenzan -o tensan- en territorios biodiversos de la región Pacífica de Colombia. ¿Hasta cuándo aguantará la lancha? Esta es una pregunta acerca de la capacidad de espera y la paciencia. ¿Qué dirán las personas etnizadas-racializadas? ¿Qué lxs funcionarixs? ¿Cabrán en un mismo mapa?
***
Ángel Perea, Bogotá. Musicólogo, periodista cultural, productor creativo, actor y dramaturgo.
Radio acuática
Tanto en el Caribe como en el Pacífico las comunidades afrodescendientes tienen una conexión importante con los cuerpos de agua: sus territorios ancestrales en medio de ríos, valles, manglares, costas, generan una conexión especial entre el medio ambiente y la cultura. De esta relación, surgen los instrumentos acuáticos como la marimba; ella produce un sonido acuático creado por la selva y el bosque tropical en la región del Pacífico. A la mejor manera de un programa de radio, Perea intercala estos conocimientos e historias con piezas musicales que permiten entender estas conexiones y experimentar estos sonidos.
Indígena
Julio Fierro Morales, Bogotá. Geólogo, MG en Geotecnia. Asociado a Terrae y profesor de Ingeniería de la Universidad Nacional. Brinda soporte técnico a organizaciones e instituciones que velan por el cuidado ambiental desde el conocimiento del subsuelo y su interacción con el territorio.Los ciclos del agua de las comunidades
En 2016, Corpoguajira y la Asociación Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) autorizaron al Cerrejón a desviar el arroyo Bruno para mantener su producción minera. Fierro relata su experiencia con las comunidades Wayúu para recuperar el cauce del arroyo mediante estudios científicos de agua y suelos en la Guajira, y los procesos con comunidades de Caquetá relacionados al ciclo del agua en su interdependencia ecosistémica desde las aguas subterráneas hasta el páramo.
***
Fabio Valencia, Mitú. Indígena makuna, representante legal de Consejo Indígena Pira Paraná de la primera Entidad Territorial Indígena (ETI) registrado ante el Ministerio del Interior.
Los Ayawas y ~Robi ~Kubu crearon el agua
Valencia representa el conocimiento Hee Yaia Keti Oka de los jaguares de Yuruparí, reconocido como patrimonio cultural inmaterial de la nación y la humanidad por la UNESCO, el cual manifiesta cómo los Ayawa y ~Robi ~Kubu fueron los creadores y negociadores de los frutales silvestres, los animales, el agua y todo lo que existe en la selva. Fueron ellos quienes les entregaron a los pueblos indígenas del río Pirá Paraná el orden de Rodori para salvaguardar la Amazonía a través de sus prácticas y saberes que propenden por revitalizar la naturaleza.
Ribereña
Weildler Guerra Curvelo, Riohacha. Antropólogo. Premio Nacional de Cultura 2001-2002. Actualmente se desempeña como gerente de la Agencia Cultural del Banco de la República en San Andrés.Un recorrido por el río Ranchería
¿Es posible hacer una biografía del río Ranchería? Los ríos y las cuencas de este país se definen por la multiplicidad de miradas de los actores que allí convergen y por las tensiones históricas que se recrean a su alrededor. La historia del río Ranchería puede narrarse desde el lento discurrir de sus aguas hasta el mar Caribe las cuales, en su trayecto ahora interrumpido por una represa condenada al olvido, recorren las tierras de los cantores de la Provincia y nos recuerdan las dimensiones mitológicas que subyacen a las concepciones del agua de los indígenas de la región.
***
Orlando Carreño Robles, Valledupar. Sociólogo de la Universidad Popular del Cesar. Experto en temas de memoria histórica y conflicto en la región Caribe.
Memorias del río en Santa Cecilia
El río era un lugar de encuentro y cotidianidad en la comunidad de Santa Cecilia, en el municipio de Astrea, Cesar. Todo cambió con la llegada de los cultivos de palma a la región. Hoy queda un olor a agua estancada, turbia con los nuevos fertilizantes que alejaron la abundancia del pescado. La masacre generó dolor en los vivos y la transformación de un paisaje cultural históricamente construido por sus habitantes. Carreño trae el relato de una comunidad que hoy intenta dignificar la memoria de sus líderes y lideresas asesinados, que reconstruye los fragmentos de una comunidad profundamente afectada por la guerra.
Los ríos: fuentes de vida y conexión ancestral
Putumayo, biodiverso, ancestral, pluriétnico y espiritual, está surcado por fuentes hídricas que han permitido el desarrollo de múltiples especies. El brillo de sus aguas junto al verde de su selva son un reservorio de vida, donde sus habitantes, pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes y campesinas, tienen una conexión con lo ancestral y espiritual. Sin embargo con el paso de los años, estas maravillas sufren, lloran y pierden su armonía. Amanda convoca a decir ¡no más!: Putumayo sin sus brillos líquidos sería solo un camino hacia la muerte.
***
Juan Tercero Gamarra, Barrancabermeja. Dirigente pesquero del corregimiento el Llanito, Magdalena Medio. Miembro de la Asociación de Pescadores, Acuicultores y Afrocolombianos del Llanito (APALL). Defiende el patrimonio cultural y fortalece proyectos productivos de pescadores.
El sonido de los peces
Sus padres son de la ribera del río Magdalena, de la cultura anfibia que vive en el agua y la tierra. Él sabe que el bocachico hace un sonido, el comelón y el bagre otro y presenció la aparición del paramilitarismo en los ochenta, su disputa con la guerrilla y la violencia que “cortó” el río en dos con una barrera invisible. Él relata las manifestaciones del agua de las ciénagas, y cómo las subiendas que unían la cultura afrodescendiente, indígena y campesina de todas las regiones del Magdalena fueron transformadas para siempre.
***
Rudolf Hommes, Bogotá. Exministro de Hacienda y antiguo rector de la Universidad de los Andes. Interesado en la relación entre el medio ambiente, el comercio y el tejido social.
La vida junto al agua
A través de los escritos compilados en su libro Pueblos: Providencia, Hommes evoca por medio de la literatura la relación de los pueblos raizales con la pesca, el agua y la discapacidad. Su relato permite experimentar la vida cotidiana de una persona con discapacidad que vive del agua y lo que ella ofrece. De igual modo, invita a imaginar escenarios en torno a comunidades que viven rodeadas por agua y a entender cómo su subsistencia, tanto material como espiritual, se basa en ella.
Guerra y estrategia en los ríos
El agua es el teatro de la guerra: el lugar por el que circula todo aquello que la alimenta y la hace fuerte. Son arterias vivas, donde hay espacio para la vida y la muerte. Las palabras del general Colón explican cómo se libran las guerras a través del agua, a la vez que nos permiten adentrarnos en las posibilidades de construir escenarios de paz desde los meandros, costas y manglares de las comunidades de Tumaco, en Nariño, y de la Libertad, en el mar Caribe.
***
Alfonso López, Chimichagua. Pescador y presidente de la Asociación de Pescadores de Chimichagua, Cesar.
Entre la protección ecológica y la pesca
En 2018, dos veces estuvo Juan Manuel Santos en Chimichagua, a tres horas de Valledupar, donde está la Ciénaga de Zapatosa, el cuerpo de agua más grande de Colombia y segundo en América Latina. Su interés por visitar este pueblo generó desconfianza en la comunidad: su objetivo fue anunciar la declaratoria RAMSAR de la ciénaga, un proyecto de protección ecológica no consultado con sus habitantes que desconoce las consecuencias para el oficio tradicional de la pesca, sustento de más de 7.000 familias de la región, muchas de las cuales aún recuerdan con temor aquellas épocas en las que grupos paramilitares tomaron el control total de la vida en esta zona.
***
Juan Pablo Ruiz, Bogotá. Economista, asesor ambiental y montañista. Miembro del comité técnico del Foro Nacional Ambiental. Ascendió al Everest en dos ocasiones.
Negociar la sustracción de la reserva forestal en el Caguán
Durante las negociaciones de paz con la exguerrilla de las FARC llevadas a cabo durante el gobierno de Belisario Betancur, Ruiz hizo parte de una comisión para el Medio y Bajo Caguán, un afluente del río Caquetá. Allí se negoció un modelo de planificación ambiental para la titulación de tierras que se adjudicarían a individuos y a Juntas de Acción Comunal, donde se haría un manejo sostenible para su aprovechamiento. Este requería la conservación de la franja de bosque junto al río para garantizar su cuidado. Ruiz hablará de las experiencias de socialización y negociación con las FARC y los pobladores del sector.
Memorias de un barrio expulsado
Cinco generaciones preceden a Jorge en apropiar y dar sentido a la vida local de un sector hoy amenazado por el turismo masivo. En su lucha contra la gentrificación, su charla evoca los profundos sentidos culturales antes asociados al mercado tradicional. En su relación con la Bahía, Getsemaní constituía una entrada para las influencias culturales del Caribe, incluida la salsa dura de Richie Ray y Bobby Cruz. La relación con el agua ha sido determinante para la identidad getsemanicense, y aun si el oficio de los carpinteros de ribera hoy solo habita la memoria colectiva, la expulsión del barrio no es en sus palabras un destino manifiesto.
***
Leonard Valesillas, Barú. Líder comunitario. Representante legal del Consejo Comunitario de Barú B-20.
Sin agua en medio del mar
El territorio de los pobladores afrodescendientes de Barú es el mar. El “ser barulero” se define ante todo por el conocimiento ancestral de sus bajos de pesca, zonas ricas en fauna marina y cuya localización es transmitida de generación en generación. Leonard nos habla de los conflictos por el acceso a sus zonas de pesca y a sus territorios ancestrales, derivados de la creación del Parque Natural Corales del Rosario y San Bernardo y de la expulsión de la población nativa por parte de los proyectos industriales y hoteleros. Apenas a diez kilómetros de la opulencia de Cartagena, Barú lucha por contar con agua potable para sus habitantes.
Tenemos mucha agua, pero no es apta para el consumo
Desde 2002, del territorio fronterizo Puerto Vega-Teteyé a las aguas internacionales del río San Miguel, vertimientos de aguas industriales de petroleros contaminaban el río. Desde entonces ella y otras mujeres y organizaciones campesinas re-direccionaron sus procesos hacia la protección del agua. Bernal lucha por disminuir la extracción petrolera y facilita oportunidades agrícolas para que los campesinos no siembren cultivos ilícitos y se transformen en protectores de arroyos, humedales, ríos y lagunas. Su comunidad se reconoce como víctima de la guerra y del deterioro y destrucción ambiental.
***
Carlos A. Morales, Sumapaz. Historiador. Investiga la historia de las luchas agrarias y el conflicto armado en el Sumapaz. Activista ambiental y de los derechos del campesinado.
Sumapaz: tierra y territorio
Sumapaz se ha caracterizado por su histórica tradición de luchas agrarias, por ser uno de los escenarios donde el conflicto armado en su versión puramente política ha estado presente a lo largo de los siglos XX y XXI, y por ser contenedor del páramo más grande del mundo, estrella fluvial que abastece de agua al centro del país. Morales explica cómo hoy en Sumapaz los conflictos ya no son por la posesión de la tierra, sino por el territorio, su ordenamiento y vocación, por la presencia del campesinado en la zona de páramo y el arribo de grandes proyectos minero-energéticos.
***
Paula Ungar, Bogotá. Bióloga. Investigadora en conflictos ambientales, Instituto Humboldt.
Los páramos, territorios extraordinarios
Los páramos de Colombia son lugares extraordinarios: albergan un número enorme de especies únicas en el mundo y juegan un papel central en la provisión de agua para la mayoría de los colombianos. Desde hace unos años, el Estado ha promulgado leyes que restringen significativamente el uso humano de estos ecosistemas, incluso cuando los páramos han sido habitados por comunidades indígenas y campesinas por siglos. Su producción industrial de papa y cebolla surte a gran parte del país y en algunos páramos hay reservas importantes de oro y carbón. De estos ecosistemas social y ecológicamente diversos, emergen conflictos por su cuidado.
El río desaparece la evidencia
El río es una barrera en Colombia que con su potencia y caudal tiene una voz que menciona la dificultad, el límite, un lugar inaccesible para el encuentro. Como si su sonido acompañara su gesto, el choque del agua contra las piedras genera un ruido interno: la voz del río que narra su acontecer. Allí se encuentra una invisibilidad que es la misma de la guerra, y su corporalidad -que arrastra cuerpos y desapariciones- es una fuerza que ha arrastrado también el conflicto en el país, donde Echeverri ha trabajado y dejado ver dolores y pérdidas.
***
Carlos Fernández, Bogotá. Antropólogo y facilitador de diálogo dedicado a pensar y a diseñar caminos para las transformaciones profundas que implica la construcción de paz y el cambio cultural desde la práctica cotidiana.
Hacer silencio para escucharnos
El diálogo no es una secuencia de monólogos que se turnan donde al final no pasa nada, es decir, donde cada quien termina igual. Si el diálogo abre posibilidades es porque hay silencio: ese lapso de tiempo a veces incómodo, vaciado de discurso, donde dejamos que el otro nos interpele para re-crearnos y transformarnos. Simultáneamente, el silencio suele ser un campo de batalla, donde las miradas, las formas gestuales, no verbales y los símbolos, son el recurso para doblegar o para huir.
***
María Victoria Uribe, Bogotá. Antropóloga estudiosa de la violencia. Amante de los gatos, cultivadora de orquídeas y dibujante, cuando le queda tiempo.
Los ríos en Colombia son tumbas líquidas
En Colombia es común que los cuerpos de personas asesinadas sean tirados a los ríos con el fin de desaparecer las evidencias de los crímenes. Los habitantes de las riberas de los ríos Cauca, Magdalena, Atrato, Putumayo, y otros más, han visto numerosos cuerpos flotando aguas abajo. Algunos ribereños los han visto pasar; otros han intentado rescatarlos trayendo los cuerpos hacia la orilla para sepultarlos como NN’s en el cementerio local. En general, los colombianos se mantienen indiferentes ante esta práctica atroz que solo ha dejado silencio y desolación a su paso.
El fuego y el agua desde la visión indígena de la Amazonía
El fuego es un elemento fundamental en la creación de la vida; la destruye y a la vez la produce, tanto desde la historia de formación de la tierra como desde la mitología. Sin embargo, los incendios actuales en la Amazonía no son naturales, suceden por intervención antrópica que provoca deterioro y sequía del suelo y desconocen el manejo milenario sobre el fuego en Amazonía. Rodríguez explica cómo, en cambio, la historia desde la visión indígena nos habla del hambre de la mamá candela y qué, desde el saber ancestral, se debe hacer para alimentarla.
La ciencia del bienestar agua
Los habitantes de cada región son quienes realmente conocen sus territorios y viven los beneficios y desventajas de cualquier actividad económica: son ellos quienes deben medir la salud de sus recursos ambientales. Ávila habla sobre la creación de tecnologías de bajo costo para que las personas sin tener conocimientos científicos muy altos, puedan establecer datos y mediciones sobre la calidad del agua como alerta temprana en aras de proponer acciones concretas frente al uso de recursos ambientales, en diálogo con los gobiernos locales.
***
Julia Miranda, Bogotá. Abogada especializada en derecho ambiental. Directora de Parques Nacionales de Colombia.
Las fábricas de agua
Los parques nacionales como Chingaza, Sumapaz, Los Nevados, Las Hermosas, y el Parque Tayrona son fundamentales para la protección de nacimientos, cuencas y humedales que hacen parte del sistema de producción de agua del país, tan necesaria para consumo como para energía. Miranda hablará sobre los retos que enfrentan estos ecosistemas ante las actividades ilegales y las productivas de antaño como la agri- cultura o la ganadería. También conversará sobre la relación entre los Parques, los resguardos y territorios colectivos. Defenderá la importancia del Sistema Nacional de Áreas Protegidas donde participan diversas entidades y la sociedad civil.
***
Édgar Ruíz, Bogotá. Economista. Exgerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá y consultor en temas de tratamiento de aguas. Acompaña procesos comunitarios de acceso y gestión de recursos hídricos.
Lavar los baños con agua potable
¿A dónde va el agua que usamos para lavar platos, descargar el sanitario y trapear pisos? A pesar de la cantidad anual de lluvia en Bogotá, ante la ausencia de sistemas mixtos y eficientes, en esta ciudad se lava y se limpia todo con agua potable del páramo que desemboca, usada y contaminada, en el río Bogotá. Ruíz explicará el funcionamiento técnico y ambiental del sistema hídrico de Bogotá: ¿de dónde viene el agua?, ¿qué sucede con ella cuando baja por el sifón?, ¿de qué maneras es (o no) tratada y qué efectos tiene en el río?
Derechos humanos y empresa. Aportes al desarrollo sostenible
Desde su experiencia en el desarrollo de una agenda de derechos humanos y empresa, Benavides ha construido un conocimiento que busca aportar a la mejora del diálogo entre las comunidades y las empresas, apostándole un relacionamiento más franco y participativo entre estos dos sectores, el cual propenda por un desarrollo sostenible de los territorios donde la empresa desarrolla sus proyectos, muchos de ellos relacionados con el aprovechamiento de los recursos hídricos.
***
Jerson González, Bogotá. Ingeniero ambiental. Trabajó en Chingaza en la gestión del agua para Bogotá y la región aledaña.
Los acueductos veredales como gobiernos locales
Pequeños acueductos veredales y distritos sirven como herramientas de organización social y de gestión a nivel territorial. Desde su experiencia como investigador y profesional para la gestión del agua, González aborda casos en los que muestra cómo el agua funciona como un elemento que cohesiona actores sociales diversos, pues como recurso vital produce una necesidad: organizarse políticamente a su alrededor. Por ejemplo, las juntas de acción comunal y de los acueductos veredales pueden ser vistas como sistemas de gobierno local, cuya estructura social depende fundamental- mente del acceso y conservación del agua.
***
Dolly Cristina Palacio, Bogotá. Experta en estudios del desarrollo. Investigadora de redes socioambientales de la Universidad Externado de Colombia.
Los saberes del agua nacen en distintas fuentes
La defensa de páramos, humedales y acueductos comunitarios son el punto de partida de Palacio para mostrar cómo diferentes puntos de vista, disciplinas y experiencias, dialogan para una construcción participativa de conocimiento. Aparentes antagonistas como la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá y la Red Territorial de Acueductos Comunitarios de Bogotá y Cundinamarca se unieron con aliados académicos. Juntos se plantearon desarrollar propuestas con miras a for- talecer una gestión colaborativa del agua que reconociera el contexto del sur de Bogotá.
***
Sandra Vilardy, Bogotá. Bióloga marina y ecóloga, conocedora de la Ciénaga Grande de Santa Marta como sistema socioecológico y de sus mecanismos de resiliencia.
El agua de hoy no es la de ayer
La Ciénaga Grande es el riñón del país y la desembocadura del río Magdalena. Por décadas ha sido alterada por proyectos de infraestructura y de usufructo económico. Está agonizando. Aun así, no es demasiado tarde para aprovechar la regulación de los ecosistemas del agua y reactivar su restauración frenada, tanto por los actores del conflicto a finales de los noventa, como por la dificultad de actualizar las políticas públicas para territorios anfibios. Vilardy relata cómo científicos, pobladores, ganaderos y palmeros han elaborado propuestas para su plan de manejo: escuchar y aplicar es una tarea urgente.
La perpetuidad de los “bienes” ambientales
Para la gobernanza del agua, los humedales y la pesca artesanal es clave la restauración de los humedales, los usuarios y sus relaciones, de manera que se incluya a la población que hace uso de ellos, especialmente a los pescadores. Tras más de veinte años de experiencia en el manejo integral de ecosistemas estratégicos y restauración de la oferta ictiológica en el río Magdalena, Gualdrón busca el reconocimiento de la pesca artesanal y los humedales como patrimonio cultural y ambiental de manera que se garantice la sostenibilidad de estos socioecosistemas.
El ambientalismo de un país tropical
Si bien la Ciénaga Grande de Santa Marta y La Mojana son humedales por ley, no se comportan igual. Colombia es un territorio de agua dinámico y diverso. Jaramillo defiende la necesidad de reconocer las particularidades de los ecosistemas y culturas anfibias para planear el desarrollo territorial con base en la realidad ecosistémica. Si no hay un reconocimiento explícito de que ciudades como Bogotá o Cartagena están construidas sobre territorios de agua y los lineamientos para su desarrollo -o futuras intervenciones- no incluyen medidas para vivir dentro de estos ecosistemas, no será posible su conservación ni su desarrollo.
***
Diego Andrés Martínez, Bogotá. Filósofo y ambientalista. Coordinador del área de agua en el Centro Nacional Salud, Ambiente y Trabajo, Agua Viva.
El agua no es un recurso privado
El agua es un concepto relacional y, por ello, diversos modelos comunitarios para su defensa nos plantean un problema filosófico que va más allá de los beneficios económicos. ¿De qué forma podemos generar una relación con el agua y la naturaleza que nos ilumine modelos de bienestar para humanos y no humanos? A partir de su experiencia, Martínez habla sobre cómo revalorizar lo público a través de la com- presión de modelos comunitarios tales como acueductos y consultas populares en Cauca, Caquetá, Nariño, Antioquia, Meta, Huila y Tolima.
***
Alexander Rodríguez Mena, Quibdó. Abogado y parte del cuerpo de Guardianes del Atrato. Miembro del Consejo Comunitario Mayor del Atrato (COCOMACIA).
Guardianes del Atrato
Líderes y lideresas velan por el cumplimiento de la Sentencia T-622 que reconoce al río Atrato como un sujeto de derechos, e incluye el reconocimiento a los derechos bioculturales que entienden el río como una entidad viviente que sostiene muchas formas de vida y cultura. La sentencia concluye que el río tiene derecho a la protección, la conservación, el mantenimiento y la restauración. El río Atrato es el segundo río del mundo que ha recibido este tipo de reconocimiento y abrió una ruta jurídica para que más ríos en Colombia puedan ser reconocidos. Rodríguez compartirá los logros innovadores de esta herramienta jurídica.
***
Astrid Ulloa, Bogotá. Antropóloga y profesora titular del Departamento de Geografía de la Universidad Nacional de Colombia. Para ella es fundamental posicionar las diversas nociones sobre el agua y sobre los derechos del agua como un ser vivo.
Políticas del agua
El conflicto en torno al agua está atravesado por relaciones de poder, cosmogonías y concepciones que transforman la conexión entre lo natural y lo social. La creciente presión sobre los ecosistemas profundiza esos conflictos y tiene como resultado el deterioro, la escasez, la desigualdad y la injusticia en el acceso al agua. ¿Qué podemos aprender sobre reciprocidad y negociación desde la perspectiva cosmológica de los pueblos indígenas? ¿Cómo podemos pensar el agua como un ente no humano con derechos?
Los siete ríos de la calicalentura
Pardey propone un radio fanzine que transita por las fronteras de la ficción y la no-ficción, mezclando el freestyle, la crónica, el sound system y la vaguemia, armonía entre la vagancia, bohemia y academia, en clave de resistencia cultural por los siete ríos de la calicalentura, bendecido por Yemayá en su apuesta de espiritualidad callejera por el litoral cósmico del Pacífico Sur.
***
Jonathan Luna, Huila. Educador popular y organizador comunitario con Jaguos por el Territorio y el Colectivo de Diseño la Colmena.
Yuma resiste
En la Jagua, situada entre el río Magdalena (YUMA, río de los amigos) y Suaza, hay una población que se opone al proyecto hidroeléctrico El Quimbo. Mayores y jóvenes han resistido a través de la ecología, la arqueología, la antropología y el arte comunitario. Su identidad rural, indígena y campesina como gente de río se ha fortalecido con el reconocimiento de la cuenca y el cuerpo como territorio, la valoración de la pesca y sus geo-coreografías, la recuperación del bosque seco tropical por medio de compostaje, la soberanía alimentaria, el inventario fotográfico de biodiversidad, la defensa del acueducto comunitario y el desmantelamiento de la represa.
***
Narcilo Rosero, Buenaventura. Líder del Comité del Paro Cívico de Buenaventura y del Comité por la Defensa del Agua y la Vida de Buenaventura.
¿Cada cuánto llega el agua a Buenaventura?
Narcilo ha recogido todo tipo de documentación que registra la historia del puerto a través de la lucha por el derecho al agua y los servicios públicos. Una historia no contada que ha sido reconocida y digitalizada por el Centro de Memoria Histórica y es de libre consulta para la ciudadanía. La paradoja de las nueve cuencas hidrográficas que arrojan al mar 10 000 m3 de agua por segundo y la falta de suministro permanente de agua, serán parte de los relatos que Narcilo compartirá, así como los logros alcanzados por el movimiento social en el paro cívico de 2017.
El diálogo como construcción de paz
Para la construcción de paz y el desarrollo territorial sostenible es indispensable la existencia de un diálogo entre ciudadanos y comunidades. De Roux ha promovido proyectos que buscan la protección de las ciénagas, los bosques y las especies nativas. También ha liderado proyectos de economía campesina y créditos asociativos, como alternativas económicas de comunidades afectadas por el conflicto, al igual que el retorno de poblaciones desplazadas por la violencia para mantener vivos tanto los territorios como a sus pobladores.
***
Lorena Luengas, Bogotá. Artista y museóloga. Formó parte del equipo del guion curatorial del Museo de la Memoria como curadora del eje del agua.
Poesía y violencia en Nueva Venecia
En la ciénaga grande del Magdalena se encuentra un pueblo en el agua, construido sobre palafitos y cuyas calles se recorren con canoas y remos. Desde antes del conflicto, Nueva Venecia, un conjunto de 400 casas en el corregimiento de Sitionuevo, hacía parte de un conjunto de pueblos que en los años noventa era uno de los muchos territorios dominados por los actores armados. De estas aguas emerge ahora la poesía de Jesús Suárez, quien mezcla la vida cotidiana con la vida dentro del conflicto. Luengas dialoga con él -en su ausencia-, para contar lo que la guerra le hace a estos espacios.
***
Rodrigo Romero, Bogotá. Comunicador social experto en facilitación de procesos colectivos y narrativas sociales. Ha facilitado procesos de diálogo en distintos contextos: organizacionales, territoriales, públicos. Actualmente forma parte de la Plataforma Diálogos Improbables, PDI.
La técnica de dialogar entre opuestos
¿Cómo puede una sociedad prepararse para el diálogo en- tre opuestos en un contexto de extrema polarización? Du- rante más de dos años de implementación de los “Diálogos improbables” (J. P. Lederach) en Cesar, Meta y Caquetá, la PDI ha puesto a prueba tres puntos claves para desarrollar técnicas de diálogo en estos contextos: generar confianza, encontrar terrenos comunes y acción colectiva. Romero explicará las características técnicas de este método y sus posibles resultados.
***
Helena ter Ellen, Países Bajos. Graduada en idiomas, política internacional, comunicación intercultural y Ecología Profunda. Creadora de Re-Conectando: Laboratorios de Verdad y Reconciliación en el vientre de la Madre Tierra, en acompañamiento a la Comisión de la Verdad.
Ser y escuchar como el río
Uno de los retos de la Comisión de la Verdad es re-humanizarnos y recrear el sentido de un “nosotros” para restaurar el tejido social y retejer los hilos invisibles que nos conectan entre nosotros y con la tierra. Helena explicará cómo -desde la Ecología Profunda, el teatro y rituales de sanación- se entretejen el dolor humano, el dolor de la guerra y el clamor de la tierra. Ella propone una escucha profunda y compasiva desde el alma del río.
***
Peter Ptassek, Gelsenkirchen. Embajador de Alemania en Colombia. Diplomático y doctor en filosofía.
El diálogo en el proceso de transición alemana
Los procesos de transición hacia la paz son complejos y largos. El caso alemán, específicamente, ilustra cómo el diálogo es fundamental para consolidar y reunificar un país que ha sufrido las consecuencias de una guerra. Las experiencias de Alemania al enfrentarse a su propia historia y establecer un discurso abierto sobre su pasado, pueden contribuir al establecimiento de pautas para el diálogo en la construcción de paz en Colombia. Ptassek busca aportar desde la experiencia alemana herramientas para hablar del diálogo, reconocer el pasado y generar una reconstrucción social.
***
María Alejandra Vélez, Bogotá. Economista ambiental, pro- fesora e investigadora de la Universidad de los Andes. Usa herramientas de economía experimental y comportamental para entender la gestión de recursos naturales en comuni- dades rurales.
Pregúntele a una economista
La economía experimental permite entender las motivaciones básicas de los actores en una situación específica y los procesos de toma de decisiones. Por ejemplo, ¿serán las personas más o menos egoístas cuando el agua escasea, o cuando es abundante? ¿Cómo promover la acción colectiva para gestionar un recurso, que podría ser el agua? ¿Cómo conservar los bosques, que son el lugar de la naturaleza donde se produce el agua? ¿Tiene alguna otra duda o problemática sobre el agua? Estas y otras consultas con Vélez, ¡sólo por media hora!
Del amor a la muerte en el río Badillo
La música vallenata tradicional se mezcla con la reflexión sobre las dinámicas del conflicto en el Cesar. Andrés conversará cantando: Mira aquella mariposa como juguetea a la orilla del río, pero muéstrame algo que sea más hermoso que el cariño mío. ¿De qué manera esas canciones, inspiradas en el entorno natural-rural de los juglares tradicionales que evocaban las pasiones y dolores del amor, hoy nos ayudan a pensar los estragos del conflicto armado? El río Badillo fue testigo de que te quise; hoy en cambio es testigo de la muerte, el despojo y la degradación ambiental.
***
Walter Hernández Romero, Barranquilla. Músico y comunicador social, miembro del colectivo músico visual Systema Solar. Director de Vokaribe Radio de Barranquilla.
Con la fuerza del sonido hecho música y vibración radiofónica
Como colectivo, han creado canciones y videoclips donde se siente el pulso de la madre tierra y permiten conectar con realidades precarias, adversas y a la vez potentes para defender y construir conciencia sobre nuestro papel en la naturaleza. Insisten en hacer su propia radio y propiciar espacios de diálogo y participación de las voces que se atreven a narrar la vida desde lo comunitario. Son historias sobre la desaparición forzada que usaron los ríos como lugares de despojo, presentadas en la voz de familiares de las víctimas, o de Barranquilla, una ciudad que desconoce su relación con el agua que la rodea.
***
Helberth Meléndez Carrillo, Bogotá. Músico, investigador de las prácticas tradicionales. Intérprete de músicas campesinas e indígenas, integrante de El Supersón Frailejónico.
La brújula es el agüita
Venimos palabriando por entre los caminos, lo que parecía una nube hoy es un río crecido, memoria y voz de la tierra es el agua del manantial, su sangre multicolor palpita cada vez más. Las músicas tradicionales, los sonidos de la tierra, se vienen cultivando, resisten y salvaguardan la sostenibilidad de lo vivo. ¿Cómo podemos generar un acuerdo con el territorio y su complejidad desde el canto? La brújula es el agüita, corazón de esta palabra, las manos son las goticas de un río que aquí se labra. Que la palabra del agua brote de su escondite, venga aquí con su camino y se sume a este convite.
¡Otro valle del río Cauca es posible!
El valle del río Cauca fue una región de bosques, humedales, ciénagas, madreviejas, ríos y ojos de agua. En los últimos cien años, este hermoso paisaje ha sido transformado radicalmente; sus aguas han sido canalizadas, desecadas y drenadas para el monocultivo de la caña, en aras del ‘desarrollo’, culminando con la represa de Salvajina en 1985, el Hidroituango de la época. Los habitantes de la región empiezan a percatarse de la devastación social y ecológica causada por este modelo, preguntándose si es posible retornar al territorio-agua de otrora.
***
Lina Muñoz, Bogotá. Abogada. Es directora de la Maestría en Derecho y Gestión Ambiental de la Universidad del Rosario.
El Acuerdo de Escazú: utopía del ambientalismo
Los conflictos ambientales en Colombia aumentan y para algunas personas este panorama no tiene solución. El Acuerdo de Escazú busca una gestión ambiental colaborativa, y promueve la participación pública y el acceso a la información y a la justicia en torno a temas ambientales, en aras de proteger a las comunidades más vulnerables. Este Acuerdo no ha sido ratificado por Colombia y tiene múltiples contradictores. Muñoz mostrará cómo esta herramienta produce condiciones de negociación entre científicos, funcionarios públicos, el sector privado y las comunidades.
***
John Jairo Rincón García, Bogotá. Sociólogo y geógrafo. Investigador social en temas de conflicto rural, territorial y armado, y memoria y sociología rural.
Sin tierra, sin agua
Los conflictos por el agua y la tierra siempre han existido entremezclados con el conflicto armado, invisible aún en las ciudades. Los campesinos, indígenas y afrocolombianos lo dicen, pues disputan el uso y acceso al agua y a la tierra y viven las consecuencias de la canalización del río Sinú (Caribe), la desaparición del río San Bingo (Cauca) por la minería, temen el futuro del río Mayo (Nariño) o, como en Casanare, Valle del Cauca y Arauca, habitan con la privatización del agua y la tierra. Abordando los retos del pasado y el presente, Rincón conversa sobre las vidas de tierra y agua que ha conocido en el país.
***
María Luisa Moreno, Bogotá. Politóloga y geógrafa, se ha interesado por el impacto del conflicto armado en la naturaleza y sus habitantes.
Paisajes de la violencia
Los seres humanos estamos dentro del paisaje; no somos espectadores pues construimos relaciones históricas con el entorno. El conflicto armado transforma esas relaciones, sus significados, la sacralidad, la memoria y las prácticas culturales íntimamente atadas a los territorios. Moreno conversará sobre estas transformaciones a partir de ríos y lagos que han sido tanto testigos como víctimas. Controlar poblaciones, reclutar, castigar, desaparecer, manipular, envenenar, sobrevivir y resignificar, en diversos puntos de la geografía nacional: Catatumbo, Vaupés, Bojayá, La Pala (Chocó), La Pelona (Montes de María), Tibú (Norte de Santander) y Sumapaz.
***
Óscar Saya, Nuquí. Abogado y líder promotor de la gobernanza del Pacífico Norte. Apuesta por los procesos organizativos que garanticen la permanencia de las comunidades en su territorio. Se desempeña como coordinador en el municipio del proyecto Fronteras de Selva y Mar para la paz.
Los pueblos duran mientras dure la comida
Oscar nos contará cómo el proceso autónomo, voluntario y colectivo del Grupo Interinstitucional y Comunitario para la Pesca Artesanal (GIC-PA) ha sido el mecanismo de ordenanza y reglamentación para la protección del espacio marino costero del Litoral Pacífico Norte, convirtiéndose en un ejemplo de uso racional del recurso pesquero a partir de la pesca artesanal. Estas figuras y zonas protegidas hoy le hacen frente a la posible llegada del megaproyecto Puerto de Tribugá.