Acceso rápido:

Ir directamente al segundo nivel de navegación (Alt 3) Ir directamente al primer nivel de navegación (Alt 2)

Geórgia Macedo

Geórgia Macedo Foto: © Geórgia Macedo Magíster en Antropología Social por el PPGAS/UFRGS y bailarina. Trabaja desde 2016 con la productora Tela Indígena realizando proyectos culturales con artistas indígenas, principalmente de la región sur de Brasil. Su último trabajo en danza contemporánea es Água redonda e comprida (2022), en el que comparte escenario con Nayane Gakre.

@georgia.demacedo & @telaindigena
Banner 02

Puertos Viceversa


Durante la residencia virtual Sur a Süd, Georgia Macedo, de Porto Alegre, y Alejandro Cruz, de Montevideo, exploraron la conexión entre sí y sus ciudades, cuyos puertos son bañados por ríos que comparten afluentes.

Ambos propusieron una pieza compartida que aborda el pasado colonial y todas sus repercusiones pasadas y actuales. Macedo se sumerge en el universo del pueblo indígena Kaingang y su relación con el agua. En colaboración con la comunidad, hace visibles seres intangibles y genera imaginarios en el puerto de Porto Alegre. Cruz forma parte del universo emocional, atravesado por la falta de representación y la invisibilidad del universo afro.

Los dos artistas intercambian registros fotográficos que luego reproducen y usan para intervenir algunos muros. Macedo se enfoca en un diálogo visual con Gah Teh, una chamán Kaingang en el puerto de la ciudad, mientras que Cruz mapea lugares vinculados al pasado colonial de Montevideo que involucran la esclavitud. Esta colaboración les ha permitido habitar un espacio simbiótico donde sus expresiones adquieren un significado político y simbólico aún más profundo.
Top