Cine Kino Federal: Sisi y yo

Protagonistas de película Sisi y yo, la emperatriz austrohúngara  Isabel y su dama de compañía la condesa Irma frente al mar © DCM-Bernd Spauke

Mar, 01.04.2025 -
Mié, 30.04.2025

Cine Lumière, MNBA Neuquén, Milenium Santa Rosa, Nave UNCUYO, Museo MAR

Una película alemana por mes recorre la Argentina

La tercera edición de Kino Federal, el ciclo de cine alemán que recorre distintos puntos de la Argentina, continúa en abril con Sisi y yo de Frauke Finsterwalder. La biopic sobre la carismática emperatriz austrohúngara tiene como protagonista a la ganadora del Óscar Sandra Hüller.

SINOPSIS

Sisi y yo (Sisi und ich)

Dirección: Frauke Finsterwalder
2023, 132 min.

A fines del siglo XIX, la carismática emperatriz Isabel de Austria-Hungría, conocida como Sisi, ya viajó por toda Europa, domina seis idiomas, practica deportes de alto rendimiento y no encaja para nada en el ajustado corsé de la corte vienesa, por lo que decide retirarse a una comuna aristocrática exclusiva para mujeres en Grecia. La enigmática condesa Irma llega para convertirse en su dama de compañía y queda fascinada por la excéntrica y extravagante monarca. El mundo exterior amenaza con perturbar la tranquilidad de su refugio, pero Irma y Sisi resisten con determinación. Pese a todo, un fatídico destino se cierne sobre ellas, uniéndolas irrevocablemente en un camino que sellará por siempre el vínculo entre ambas mujeres.

DETALLE DE FUNCIONES

MAR DEL PLATA
+ INFO: Museo MAR

MENDOZA
+ INFO: Nave UNCUYO

NEUQUÉN
+ INFO: MNBA Neuquén

ROSARIO
+ INFO: Cine Lumière

SANTA ROSA
+ INFO: Milenium Santa Rosa

00:01
00:00
Video Source Unavailable We apologize, but the video source is currently unavailable. Please try again later.

 

Biografía


Retrato Frauke Finsterwalder © ck Nació en Hamburgo en 1975. Tras estudiar Literatura e Historia en la Universidad de Berlín, comenzó su carrera laboral trabajando en varios teatros de la capital y en diversos medios de comunicación como periodista. Después de esta primera etapa, se graduó en Dirección Cinematográfica en la Universidad de Televisión y CIne de Múnich (HFF). Su primera obra fue el cortometraje 0,003 KM (2006). Su experiencia viviendo en lugares tan distintos como Kenia, Italia, Estados Unidos, India y Suiza le permitieron desarrollar una perspectiva bañada de diferentes realidades que impregnó sus dos primeros largometrajes, ambos documentales: Weil der Mensch ein Mensch ist (2007) y Die Große Pyramide (2010). Su debut en la ficción llegó en 2013 con la comedia negra Finsterworld.

En colaboración con el Museo MAR del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, el Cine Lumière de la Municipalidad de Rosario, Nave UNCUYO de la Universidad Nacional de Cuyo en Mendoza, el Museo Nacional de Bellas Artes de la Municipalidad de Neuquén y el Cine Milenium en Santa Rosa, La Pampa.

Regresar